miércoles, 25 de mayo de 2016

1.4 Arquitectura internacional


1.4 ARQUITECTURA INTERNACIONAL
File:Seagrambuilding.jpg
Edificio Seagram, Nueva York

Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, los funcionalistas.
El Estilo Internacional fue el resultado de varios factores que tuvieron lugar en el mundo occidental que la industrialización, la mecánica, la ingeniería y la ciencia de los materiales estaban revolucionando.
En primer lugar, la incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y divergencia de estilos arquitectónicos en boga a finales del siglo XIX,  pues se torraban detalles ornamentales, características y elementos formales de los más diversos estilos y periodos, sin obedecer en ningún momento a la relación entre la forma y la utilidad de las edificaciones.
En segundo lugar, la industrialización acelerada de las sociedades europeas y norteamericanas comenzó a crear la necesidad de nuevos tipos de edificaciones con usos hasta entonces desconocidos; entre ellos, el edificio de oficinas, el bloque de apartamentos, las nuevas fábricas, preparadas para albergar novedosas maquinarias y gran cantidad de obreros.
El tercer y decisivo factor, los enormes avances técnicos en la ciencia de los materiales y la construcción, que permitieron la invención del hormigón armado y los progresos en las aleaciones de acero. Todo esto llevaría a nuevas posibilidades estructurales que haría realidad edificios más altos, más resistentes y más espaciosos.
PROTAGONISTAS Y OBRAS PRINCIPALES:
  • Edificio Seagram: Construido por el alemán Mies Van der Rohe, para la corporación de las bebidas alcohólicas. Se ubica en Park Avenue, en Nueva York, donde Mies ideó una gran plaza urbana situada entre el edificio y la alineación de las edificaciones de la avenida, permitiendo tener un punto de observación inmejorable hacia la alta edificación que muestra su estructura de acero, y tiene la sencilla forma de un prisma rectangular desprovisto de toda ornamentación.

Otros edificios representativos de la corriente sería la Villa Savoye de Le Corbusier; la GlassHouse, o casa de vidrio, de Philip Johnson; la Casa Schindler-Chase de Rudolf Schindler; la sede dela escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Walter Gropius; y los Lake Shore Drive Apartments de Mies Van der Rohe.

El edificio Seagram se convertiría en el arquetipo del Estilo Internacional, que será denostado por sus críticos, tildándolo como “una arquitectura de cajas de acero y vidrio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario