LUGAR ESTADO DEL ARTE
PRIMEROS ARQUITECTOS DEL LUGAR EN EL SIGLO XX
1.3 ORGANICISMO

Los
arquitectos Gustav Stickley, Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto,
Louis Sullivan, Bruce Goff, Rudolf Steiner, Bruno Zevi, Hundertwasser, Samuel
Flores Flores, Imre Mokovecz, Javier Senosiain y Antón Alberts son los mayores
exponentes de esta arquitectura.
El
estilo orgánico se deriva del funcionalismo o racionalismo. Este movimiento
acepta muchas de las premisas del racionalismo, como son la planta libre, el
predominio de lo útil sobre lo meramente ornamental, la incorporación a la
arquitectura de los adelantos de la era industrial, pero procura evitar algunos
de los errores en que cae el racionalismo y aportar nuevos valores a la
arquitectura.
Erik
Gunnar Asplund de Suecia y Alvar Aalto de Finlandia, cuyas ideas fundamentales
se resumen en:
1.
Una mayor preocupación por la vida del
hombre. La atención del arquitecto debe limitarse a las estructuras y a la
disposición de los ambientes, sino que debe extenderse a los problemas
psicológicos y vitales del hombre.
2.
Una nueva conciencia de los espacios
internos. Asplund y Aalto comienzan por el estudio de los ambientes, de los
recorridos, de los movimientos del hombre y llegan a la creación de los
espacios que consideran más indicados.



·
Se intenta recuperar la comodidad
doméstica.
·
Morfología de cubiertas inclinadas y
materiales tradicionales.
· Influye en el trazado urbano y en el
diseño de los barrios residenciales como criterios técnicos de zonificación.
Sobre
la arquitectura orgánica, Giedion, sostiene que Wrigth es incapaz de explicar
este término, y comenta que la arquitectura moderna debía comprender más que
problemas funcionales, buscar la inspiración arquitectónica en satisfacer la
exigencia de la monumentalidad, siendo esto como la necesidad eterna que tiene
la gente de crear símbolos para sus actividades y para su destino, para sus
creencias religiosas y para sus convicciones sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario